Ideas que pueden funcionar si las trabajas bien
No vendemos sueños ni promesas vacías. Lo que sí hacemos es mostrarte cómo otros han montado negocios reales, qué les funcionó y qué no. A partir de septiembre de 2025, puedes aprender con casos concretos y herramientas prácticas.
Ver programa formativoLo que realmente importa cuando empiezas
Validación sin gastarte todo
Antes de lanzarte, necesitas saber si alguien pagaría por lo que ofreces. Te enseñamos técnicas de validación con presupuestos ajustados. Nada de teoría abstracta.
Números que cuentan historias
Las finanzas no son solo hojas de cálculo. Son el termómetro de tu negocio. Aprenderás a leer los indicadores que te dicen si vas por buen camino o necesitas cambiar el rumbo.
Modelos flexibles, no rígidos
Los planes de negocio tradicionales suelen quedarse obsoletos rápido. Trabajamos con modelos que se adaptan a lo que ocurre de verdad en el mercado, no a lo que imaginabas hace seis meses.
Cómo avanza el proceso formativo
Estructurado para que vayas paso a paso, sin agobios ni prisas innecesarias
Exploración inicial
Analizamos ideas de negocio desde diferentes ángulos. No buscamos la idea perfecta, sino aquellas que tienen potencial real en el contexto actual del mercado español.
Finanzas aplicadas
Aprendes a construir modelos financieros sencillos pero útiles. Proyecciones de ingresos, control de gastos, puntos de equilibrio. Todo con ejemplos concretos de negocios que ya funcionan.
Estrategias de entrada al mercado
Estudiamos cómo otros emprendedores consiguieron sus primeros clientes. Marketing básico, canales de venta, propuestas de valor que realmente conectan con la gente.
Ajustes y pivotes
La mayoría de negocios cambian respecto al plan inicial. Te preparamos para identificar cuándo algo no funciona y cómo hacer ajustes sin perder el norte.
Áreas que exploramos en profundidad
Negocios digitales con poco capital
Consultoría, creación de contenido, servicios online. Analizamos modelos que puedes arrancar sin endeudarte. Estudiamos casos de freelancers que escalaron sus servicios hasta convertirlos en empresas estables.
Comercio local con visión moderna
Tiendas, bares, talleres. El comercio tradicional puede actualizarse sin perder identidad. Vemos cómo combinar presencia física con estrategias digitales que realmente aportan valor.
Modelos de suscripción
Desde cajas mensuales hasta membresías de servicios. Este modelo tiene ventajas claras si lo estructuras bien. Te mostramos qué funciona y qué suele fallar.
Economía circular y sostenibilidad
Reparación, reutilización, productos de segunda mano. No es solo una tendencia ética, puede ser un negocio rentable. Estudiamos ejemplos locales que han encontrado su hueco en este sector.
Franquicias y licencias
A veces montar algo desde cero no es la mejor opción. Evaluamos cuándo tiene sentido entrar en una franquicia y qué mirar antes de firmar nada.
Productos físicos con márgenes ajustados
Fabricación, importación, distribución. Los márgenes pueden ser estrechos, pero el volumen compensa si gestionas bien los costes y la logística.
Aprende con ejemplos tangibles
Cada sesión incluye casos de estudio detallados. No hablamos de empresas gigantes que están a años luz de tu realidad. Nos centramos en negocios pequeños y medianos que empezaron con recursos limitados.
Verás números reales, errores que cometieron y cómo los corrigieron. A veces la lección más valiosa está en lo que no funcionó.
Herramientas sin complicaciones
No necesitas software caro ni sistemas complejos. Te mostramos herramientas gratuitas o muy económicas que cumplen perfectamente para gestionar finanzas, planificar tareas y hacer seguimiento de resultados.
Lo importante no es la herramienta, sino saber interpretar lo que te dice. Ahí es donde ponemos el foco.
Perspectiva desde la experiencia directa
Vivencias del camino emprendedor
He tenido negocios que funcionaron y otros que no llegaron a ningún sitio. Cada fracaso me enseñó algo que no encontré en ningún libro. Ahora comparto esas lecciones con quien quiera escucharlas sin filtros ni adornos.
Lo que más valoro de este programa es que nadie te vende humo. Te dicen las cosas como son, con sus dificultades y sus posibilidades reales. Eso me ayudó a tomar decisiones más acertadas cuando monté mi consultoría.
— Amparo Soriano, consultora freelance